¿Qué es formación en línea?
Es una modalidad de capacitación que ofrecen los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) a través de Internet, para aquellas personas que por cuestiones de tiempo o distancia, no pueden acudir a una clase presencial. Estos cursos son gratuitos para el personal en nómina de la DGCFT, pero también puede participar el público en general previo pago.
¿Qué es un curso en línea?
Es un proceso educativo vía Internet conformado por una secuencia de conocimientos y habilidades a alcanzar, con base en los programas de estudio autorizados por la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo y los Estándares de Competencia vigentes; los cuales se presentan de manera interactiva mediante hipervínculos, imágenes, videos, simulaciones y materiales multimedia.
¿Cómo funciona un curso en línea?
El curso en línea es flexible a tus necesidades, tú estableces el tiempo, ritmo y espacio en el que realizarás tus estudios y tareas.
Durante el desarrollo de este proceso, contarás con el apoyo de materiales multimedia como (videos, imágenes y archivos de texto) y un asesor como facilitador de tu aprendizaje en la orientación de conocimiento continúo y actividades colaborativas.
Una vez que hayas acreditado el curso, podrás descargar desde la Plataforma una constancia digital. Para complementar tu proceso de capacitación para y en el trabajo puedes acudir al CECATI más cercano a tu localidad.
Así mismo, contarás con un foro de discusión en el que deberás participar e interactuar con tu asesor y compañeros del curso, en temas que te permitirán retroalimentar tu aprendizaje, intercambiar opiniones y obtener otros puntos de vista que ampliarán tus conocimientos.
¿Cómo te inscribes al curso en línea?
Para realizar la inscripción a un curso en línea, debes de realizar los siguientes pasos:
- Revisar el calendario de inscripciones para ver el curso de tu interés y el periodo más próximo. (Ver el calendario)
- En el periodo correspondiente acceder a la página principal de la Plataforma y después ingresar al menú Inscríbete Aquí
- Ingresar la CURP y llenar el formulario correspondiente. (Ver guía de inscripción)
- Las personas que no estén en nómina de la DGCFT deberán realizar el pago correspondiente una semana antes del inicio del curso.
- Se puede revisar la página de seguimiento de inscripciones para ver el estatus de la solicitud de inscripción
- Un par de días antes del inicio del curso revisar el correo electrónico con el que se realizó la inscripción para ver el correo de bienvenida.
- El día del inicio del curso ingresar a la Plataforma desde el login de la página principal.
En el caso de tener algún problema con su acceso, favor de informarlo al siguiente correo: soporteforlin@gmail.com
Si tienes alguna duda en referencia al estatus de tu inscripción,envía un correo a la siguiente dirección: controlescolarforlin@gmail.com
¿Puedo inscribirme a dos cursos en el mismo periodo?
Desde el punto de vista académico, no es recomendable tomar dos cursos de manera simultánea, debido a que cada curso demanda disponibilidad de tiempo para el estudio de los contenidos, la realización de las actividades, tareas, ejercicios, proyectos finales, participación en foros, así como la resolución de los cuestionarios de evaluación, lo que implica mayor responsabilidad por parte del usuario y existe el riesgo de que no concluya y acredite ninguno de los dos cursos. Por lo anterior, se sugiere inscribirse solamente a uno y al término de éste, solicitar el otro en el tenga mayor interés, aunque en la práctica, puedes estar inscrito en 2 cursos a la vez.
Si ya terminé un curso, ¿qué hago para inscribirme nuevamente a otro?
Para inscribirte a otro curso, verifica el calendario con la oferta de cursos para que selecciones el de tu interés, y durante el periodo de inscripciones, ingresa a la Plataforma para realizar la solicitud de acuerdo al procedimiento correspondiente. (Ver guía de inscripción)
¿Cuál es la duración de un curso en línea?
Los cursos tienen una duración de seis a doce semanas, dependiendo del curso. Es importante que revises el calendario de cursos y verifiques la fecha de inicio y término del que te interesa. (Ver el calendario)
¿Qué se espera de ti como alumno?
Aunque es flexible en cuanto a tiempo y espacio, es necesario que tengas o desarrolles disciplina, compromiso y constancia para acceder a esta modalidad de formación en línea, ya que tú serás el responsable de tu propio aprendizaje, así como del desarrollo, entrega de tareas y proyectos.
Además de las actitudes mencionadas, es necesario que cubras las siguientes habilidades:
- Manejo de la PC
- Conocimiento sobre navegación a través de Internet
- Manejo de herramientas para comunicación (Chat, correo electrónico y foros de discusión)
- Habilidades básicas en el manejo de hoja de cálculo, procesador de textos y presentaciones electrónicas.
- Conocimiento sobre el envío y recepción de archivos electrónicos
¿Qué documento obtengo al finalizar el curso?
En los cursos de capacitación para y en el trabajo, una vez acreditados en línea, se obtiene una constancia electrónica que respalda los conocimientos teóricos. Para poder obtener un documento oficial (Diploma) que acredite la capacitación (habilidades y destrezas), es necesario inscribirse en un CECATI y concluir dicho proceso.
Los cursos relacionados a la actualización docente, se emite un diploma que avala los conocimientos adquiridos. Dicho documento en nuestro sistema educativo, tiene efectos de puntaje en el Factor 4 “Acreditación de Cursos de Actualización y Superación Profesional” del Programa de Carrera Magisterial.
Los cursos referidos a la certificación docente y directiva, se emite constancia electrónica de acreditación de conocimientos teóricos; ya que para obtener el certificado de competencia, se requiere acudir y solicitar a un evaluador local o centro evaluador, el proceso de evaluación con fines de certificación.
¿Cuáles son los requerimientos para poder accesar a los cursos?
Para la consulta de temas y materiales multimedia, se requiere de software para su visualización, para ello, es importante que realices la instalación del mismo que se encuentra en la página de cada curso y que deberás descargar e instalar en tu equipo.
Así mismo, te reiteramos que deberás contar con los siguientes requerimientos mínimos de equipo (hardware):
- Computadora personal multimedia, con procesador Pentium IV ó similar, 128 Mb en RAM ó superior
- Conexión de Internet básica (128kb)
- Impresora
- Sistema Operativo Microsoft Windows Xp ó posterior
- Microsoft Office 2007 ó posterior
- Navegador Mozilla Firefox 34.0 ó posterior
Cabe mencionar, que para algunos cursos se requiere algún software específico, el cuál deberá ser adquirido por parte del solicitante del curso, pero esto se indicará en la descripción general de los cursos, que se observa al dar clic sobre ellos. (Ver el catálogo)
Si tienes alguna duda en referencia a hardware y/o software envía un correo a la siguiente dirección: soporteforlin@gmail.com
¿Cómo acredito el curso?
Para acreditar el curso en el que estés inscrito, tienes que obtener una calificación mínima de 80 puntos sobre 100 posibles, resultado de contestar todos los cuestionarios y realizar todas las tareas, ejercicios y/o proyectos programados, de acuerdo al calendario establecido.
¿Quién es mi asesor?
El asesor es la persona cuya función es la de orientar o guiar el proceso enseñanza-aprendizaje para la adquisición de nuevos conocimientos y que te ayudará a que logres los objetivos marcados por el curso, y puedes tener la confianza de que cuentas con un profesional de la Especialidad.